viernes, 10 de junio de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
Entrevista a Cristina Morano. Por María Solís, Culturamas
P: Dices en una nota incluida en tu libro El ritual de lo habitual que su objeto es «promover una reflexión sobre el poder y la obediencia, y el cuerpo como lugar donde se configura esa dialéctica». ¿Por qué elegiste este tema? ¿Cómo nace El ritual de lo habitual?
R: El libro nace en un momento raro en mi vida, en el que por circunstancias personales, era incapaz de hacer poesía introspectiva, íntima. Sin embargo, la necesidad de escribir estaba ahí, intacta, potente, como siempre. Así que un día que no tenía nada que hacer en el trabajo, gracias a la crisis, –le debo muchas cosas a la crisis económica, le debo casi la vida–; abrí el Google y me puse a «versificar» aquellas noticias que me interesaban. Como ya me las había leído casi todas, para no aburrirme, porque este es un proyecto fundamentalmente dirigido a no aburrirme, incidí en aquellas que contenían mujeres y dentro de ellas las que contenían mujeres «malas».(Seguir leyendo aquí)
R: El libro nace en un momento raro en mi vida, en el que por circunstancias personales, era incapaz de hacer poesía introspectiva, íntima. Sin embargo, la necesidad de escribir estaba ahí, intacta, potente, como siempre. Así que un día que no tenía nada que hacer en el trabajo, gracias a la crisis, –le debo muchas cosas a la crisis económica, le debo casi la vida–; abrí el Google y me puse a «versificar» aquellas noticias que me interesaban. Como ya me las había leído casi todas, para no aburrirme, porque este es un proyecto fundamentalmente dirigido a no aburrirme, incidí en aquellas que contenían mujeres y dentro de ellas las que contenían mujeres «malas».(Seguir leyendo aquí)
domingo, 8 de mayo de 2011
Poetas de Candela en el Centro Riojano de Madrid
Estrella Juárez y Helena Rodríguez
estarán el martes 10 de mayo,
a las 19h,
viernes, 22 de abril de 2011
Entrevista a Mar Benegas por Rebeca Álvarez. Culturamas
creo que la poesía ha de universalizar el yo poético. No es que se esconda si no que se comparte, se cede y deja de pertenecer al poeta. Poder verse en los versos, que el autor pierda su nombre, la voz poética ha de superar al individuo, ha de ser compartible y universal, ha de ser colectiva y comunal, por ello creo que la poesía es revolución y también generosidad, la poesía es un puente a lo utópico, allí donde se encuentren todas las personas. (seguir leyendo aquí)
viernes, 15 de abril de 2011
Sobre "El ritual de lo habitual", por David González
Sigo con Elche. Con Cristina Morano. Que me regaló su último poemario: El ritual de lo habitual. ¿Qué puedo decir sobre Cristina? Que en mi opinión es una de las poetas españolas contemporáneas con mayor talento o genio poético. Y cada nuevo poemario viene a confirmarlo. Y aunque solo fuera por este poemario que me leí en el tren de Alicante a Madrid y que he vuelto a releer ya en mi casa, ya habría merecido la pena mi viaje a Elche.(leer completo aquí)
miércoles, 13 de abril de 2011
Presentación en Libertad
El sábado 7 de mayo,
a las 19h,
nueva presentación de Candela
en el Café Libertad
C/Libertad, 8
metros Gran Vía, Chueca y Banco de España
Con la presencia de
Cristina Morano, El ritual de lo habitual
Ana García Cejudo, Hojas del cuaderno negro
Helena Rodríguez, nunca-de-sus-ojos y otras semillas
Estrella Juárez, Con voz de punta
Tirsa Caja, Los más queridos nombres
y Rebeca Álvarez Casal del Rey, Suponiendo la cicatriz
como posibilidad de la herida
También se presentarán los poemarios:
Niña pluma, niña nadie, de Mar Benegas ,
La mujer anochecía de Ada Menéndez
y Breve testimonio de una mirada, de Ana Vega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
